***En Honduras se han eliminado enfermedades como: la poliomielitis, sarampión, rubeola y rubeola congénita, gracias al exitoso sistema de vacunación con que cuenta la Secretaría de Salud.
El Hospital Mario Catarino Rivas, vacunó al menos unos 600 pacientes entre adultos y niños, del área de consulta externa, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), desarrolla la Jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación 2017, con el objetivo de mantener el control y la erradicación de las enfermedades prevenibles por vacunas.
La encargada del departamento de epidemiología del centro asistencial, Luisa María Pineda, manifestó que “Honduras es uno de los países que en las Américas ha obtenido reconocimientos por tener uno de los mejores programas de inmunizaciones de la región”.
Con el apoyo del personal de los establecimientos de salud se ha logrado eliminar enfermedades como: la poliomielitis, sarampión, rubéola, rubéola congénita entre otras, apuntó.
“En el hospital Catarino Rivas se están inmunizando a los menores de cinco años, adolescentes de 11 años, enfermos crónicos, personas de la tercera edad con las dosis de vacunas que corresponden al Esquema Nacional de Vacunación”, añadió Pineda.
La galena recomendó a los padres de familia, tutores que estén a cargo de menores y personas de la tercera edad, que acudan a los establecimientos de vacunación para lograr la cobertura propuesta por PAI que es del 95 por ciento.
En Honduras las Jornadas Nacionales de Vacunación se iniciaron desde 1985 y se continúan realizando anualmente, con el objetivo de mantener la erradicación, eliminación y control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV).hondudiario.Por:AB