*** En ese sentido, Hernández agregó “está funcionando es una ley que nos ha dado grandes resultados, por primera vez se usó esta ley en temas de corrupción en Honduras, a los corruptos se les está quitando el oxígeno”.

El presidente de la Asociación para Una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández, dijo que la Ley de Privación de Dominio ha dado buenos resultados pero aún falta hacerle algunos ajustes.
En ese sentido, Hernández agregó “está funcionando es una ley que nos ha dado grandes resultados, por primera vez se usó esta ley en temas de corrupción en Honduras, a los corruptos se les está quitando el oxígeno”.
Señaló “se está logrando combatir la impunidad, así que creo que es una ley efectiva, hay que seguir fortaleciendo los organismos que tienen la responsabilidad de aplicarla, pero no podemos desconocer que está dando resultados importantes”.
“El tema que se debe fortalecer es la inteligencia del Estado en temas de extorsión, si ha habido cantidad de capturas a lo largo de los últimos años y siempre persiste este problema, nosotros decimos, eso demuestra que se están capturando a los líderes a los cabecillas”, indicó
Hernández añadió “hay que reconocer que incluso, en Centroamérica el primer golpe fuerte que se dio a maras y pandillas fue en Honduras y eso es gracias a esta ley también y a la voluntad que habido de parte del Ministerio Público (MP), y otros órganos.
Por otro lado, expresó que la capacidad de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), se ha quedado quizás limitada en relación a la gran cantidad de bienes que tienen que administrar y no solamente administran infraestructura, administran vacas, administran animales.
“Para eso se requiere una gran capacidad, tengo entendido que la cooperación internacional está apoyando fuertemente el fortalecimiento de la OABI”, apuntó.hondudiario.