*** La XVII Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe 2017 está abierta, además de las modalidades de la escultura y cerámica, al arte objeto y técnicas mixta que cumplan con los requerimientos señalados en las bases.
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), realizará la exhibición XVII Bienal de Escultura y Cerámica Centroamérica y el Caribe 2017.
Las obras de la XVII Bienal serán premiadas y exhibidas del 13 de julio al 18 de agosto en el Museo para la Identidad Nacional (MIN).
Se concederá un único Premio Escultura de $ 4,000.00 (Cuatro mil Dólares USA,) auspiciado por Banco Atlántida.
Se Concederá un único Premio Cerámica, a un artista que no exceda el límite de 25 años de edad. De $ 2,000.00 (Dos mil dólares, USA,) auspiciado por el IHCI.
La Mención de Honor o Mención Especial es de reconocimiento, según el Jurado lo considere y no incluye premio en metálico.
La obra premiada pasará a formar parte en propiedad de la colección artística del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, (IHCI) y podrá ser exhibida temporal o permanente donde el IHCI lo considere conveniente, además la obra podrá ser reproducida en diferentes soportes para la promoción, campañas, recaudación de fondos u otros fines que el IHCI así lo considere.
Podrá participar en la XVII Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe 2017 todos aquellos artistas nacionales y extranjeros residentes en los países de Centro América y el Caribe y residentes en otros países, que comprueben su nacionalidad de origen según la convocatoria, teniendo en cuenta que la premiación y reconocimiento al mérito a los participantes en la Bienal será otorgada considerando de modo especial la trayectoria artística y su inserción en el discurso de las artes.
La XVII Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe 2017 está abierta, además de las modalidades de la escultura y cerámica, al arte objeto y técnicas mixta que cumplan con los requerimientos señalados en las bases.
No podrán participar artistas premiados en las últimas tres Bienales a nivel nacional, solo podrán ser parte de la exposición en carácter de invitados cuando el artista sea seleccionado por IHCI, presentando una obra y sometiéndose a los requerimientos técnicos de las bases.
El IHCI es el centro decano de las bienales y los salones de arte en Honduras. Desde su fundación, en el año de 1939, es el referente de los artistas, críticos y curadores para conocer el proceso de la producción plástica nacional y su historia.
Cuenta con una Plataforma Cultural diversa e incluyente, que se desarrolla año con año con el propósito de generar encuentros y acercar a los diversos sectores que conforman la sociedad al deleite de las distintas manifestaciones artísticas.hondudiario.