***La mayoría de las inversiones en Honduras se destinan de la maquila; la industria de servicios, transporte, almacenamiento y telecomunicaciones.

El titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo Castillo, dio a conocer que para el cierre del 2018, estiman que la Inversión Extranjera Directa (IED), del país, ronde los mil 200 millones de dólares.
El funcionario detalló que “hemos visto que ha aumentado la inversión directa extranjera, sin embargo, en lo que es la parte de agricultura, si hemos visto que han bajado los números, pero la inversión local continúa mejorando”.
En ese sentido, argumentó que el objetivo del país es sobrepasar para este año, la inversión extranjera recibida al cierre del 2017, cuando ascendió a unos mil 150 millones de dólares.

Para finalizar, dijo que algunos de los sectores donde se han realizado inversiones extranjeras son en la parte de minería, de transporte y logística, maquila, telecomunicaciones, entre otros.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Honduras 20/20, Peter Fleming, manifestó anteriormente, que la Inversión Extranjera Directa, aumentaría en unos 250 millones de dólares, durante los últimos seis meses de este año, respecto al primer semestre del 2018.
Además, destacó que las autoridades hondureñas, esperan la confirmación de varias empresas extranjeras que desarrollarán inversiones en el país, como ser una ensambladora de vehículos eléctricos.
Asimismo, adelantó que para el próximo agosto y septiembre, llegarán a Honduras dos misiones comerciales procedentes de Monterrey, y Guadalajara, México.
Para finalizar, Fleming consideró que Honduras se ha vuelto atractivo a las inversiones, además dijo que el país, es el que tienen mayor estabilidad de la región centroamericana, para los empresarios.
Durante el primer trimestre del año, la Inversión Extranjera Directa ascendió a 318 millones de dólares, representando un incremento del dos por ciento en relación al mismo clico del 2017.SB/Hondudiario