***En ese sentido añadió que este miércoles se programaron asambleas municipales para seguir con la estrategia de los gremios.
El presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), Edwin Oliva, informó este martes que a partir del próximo jueves, 30 de mayo, la plataforma de los sectores Salud y Educación establecerán un paro a nivel nacional.
“Las amenazas solo son acciones que han tomado para amedrantar y bajemos los brazos, pero no vamos a claudicar”, apuntó Oliva, en reaccion a las declaraciones del ministro de la Presidencia, Ebal Diaz.
En ese sentido añadió que este miércoles se programaron asambleas municipales para seguir con la estrategia de los gremios.
Así mismo, aseguró que no habrá clases, por lo tanto las asambleas informativas en los hospitales se mantienen.
Por lo tanto, recalcó que las acciones se pueden intensificar si el gobierno no cede a sus peticiones y que los docentes y médicos mantienen un paro de labores desde la semana pasada exigiendo se deroguen los decretos de emergencia.
Las autoridades de Salud y Educación anunciaron que tomarán medidas ante la ausencia de docentes en las aulas y médicos en los hospitales.
Por otra parte, la titular Salud, Alba Consuelo Flores informó que ya inició el proceso de contratación de médicos para atender a la población que asiste a los hospitales.GV/Hondudiario