***Moody’s es una agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales y gubernamentales. La empresa también califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones estandarizadas.
El Gabinete Económico brindó un informe sobre los avances y sostenibilidad de la economía hondureña.
En ese sentido, informó que la agencia calificadora Moody’s, calificó a la economía de Honduras con el rango B1 con perspectiva de crecimiento económico estable.
En ese sentido, la ministra de la Secretaría de Finanzas, Rocío Tábora dijo que la estabilización de los ingresos, los logros del Servicio de Administración de Rentas (SAR), el control del gasto, basado en la Ley de Responsabilidad Fiscal se ha cumplido; lo que ha permitido las calificaciones positivas del país.
“Eso es muy importante porque nos mantiene en un rango de la calificación anterior, no retrocedemos, pero sí estamos en una tendencia de estabilización de la política macroeconómica del país”, agregó.

Asimismo, agregó que las calificadoras externas valoran la estabilización de la deuda general del gobierno en alrededor de 41 por ciento del PIB, inferior en 52 por ciento que es la regla en el estándar internacional que se utiliza.
Por su parte, el director del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, diko que Honduras tiene menor riesgo país en porcentajes gracias a las políticas monetarias del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, en comparación a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia México y Perú.
Cabe señalar que, Moody’s es una agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales y gubernamentales. La empresa también califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones estandarizadas. GO/Hondudiario