*** El presidente de la CSJ Rolando Argueta, en días pasados manifestó que la justicia “puede caminar sola” sin el acompañamiento de la MACCIH.
Tegucigalpa, Honduras

Aunque algunos sectores califican de positiva las actividades de la MACCIH para el combate de la corrupción en el país, al promover varios juicios y acusaciones de casos emblemáticos acompañando el Ministerio Público, aunque de manera parcial, porque aún han seleccionado a muchos de los implicados en unos casos, se sabe que existen impedimentos para procesarlos y por eso se pide la aprobación de la Ley de Colaboración Eficas, que se niegan en aprobarla.
Asimismo, algunos dirigentes políticos se manifiestan a favor de la permanencia de la MACCIH, se sabe que su aprobación depende del Poder Ejecutivo, considerando que fue a través del mandatario la aprobación del acuerdo.

Empero, ante las negociaciones internas y hasta políticas, este martes el encargado de Negocios “embajador” de Estados Unidos en Honduras,Chargé Lawrence J. Gumbiner, salió al paso y reveló en un twitter las pretensiones que se están manejando al mas alto nivel.
En tal sentido publicó, “En Honduras, es esencial que la @OEA_MACCIH continúe al expirar su mandato. No me opongo a una evaluación independiente de MACCIH, pero no puede usarse como excusa para finalizar/debilitar la organización. #MACCIH tiene un fuerte respaldo bipartidista en nuestro congreso.” hondudiario

URL Corta: http://bit.ly/2Z0EG4a