*** Santa Cruz de Yojoa cuenta con unos 200 restaurantes y más de 120 destinos turísticos, quienes deberán hacer cumplir la ordenanza o de lo contrario serán sancionados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El municipio de Santa Cruz de Yojoa fue declarado territorio verde y libre de desechos plásticos.
La iniciativa fue consensuada y aprobada con la participación de unas 90 aldeas en un cabildo abierto, representadas por presidentes de patronatos, juntas de agua, empresarios, organizaciones religiosas y fuerzas vivas.
La decisión, ahora convertida en ley municipal, tiene como objetivo reemplazar pajillas, bolsas plásticas de empaque, platos, vasos y todos sus derivados, exceptuando las bolsas negras grandes de supermercado.
En tal sentido, la Unidad Municipal Ambiental y el Departamento de Justicia Municipal será el ente encargado de velar por el cumplimento de la ley, luego de 6 meses de haberse publicado, las personas jurídicas que no acaten la norma van a ser penalizas con el cierre temporal de su negocio.
Asimismo, los comerciantes que lleguen a Santa Cruz de Yojoa a vender sus productos y no se sometan a la disposición, también serán penalizados.
De acuerdo a lo anterior, el alcalde de Santa Cruz de Yojoa, Marlon Pineda, manifestó que, “los destinos naturales de este municipio son nuestros activos principales y por lo tanto tenemos la obligación de protegerlos todos, sin distingos, de colores, credo o posición social”.
“Somos el primer municipio en tierra firme en tomar acciones concretas contra el plástico y todos los derivados del mismo para la preservación del medio ambiente, después de Roatán y el departamento de Cortes”, complementó.
Santa Cruz de Yojoa cuenta con unos 200 restaurantes y más de 120 destinos turísticos, quienes deberán hacer cumplir la ordenanza o de lo contrario serán sancionados. OB/Hondudiario