*** La falta de transparencia es otra característica dado la enorme cantidad de recursos que se dedican del presupuesto a fideicomisos, apuntó Pino.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El economista, Hugo Noé Pino, dijo que el presupuesto aprobado para el 2020, no cumple las expectativas para ser un instrumento de desarrollo.
El presupuesto público aprobado para el 2020 mantiene los mismos problemas de presupuestos anteriores, en primer lugar, el hecho de que el servicio de la deuda ocupe una cantidad enorme del presupuesto, señaló.
También el caso específico del pago de intereses y de capital para el 2020 está programado en alrededor de 42 mil millones de lempiras, cuando el presupuesto de salud es de 16 mil millones
Agregó que “sin olvidar que presupuesto de educación es de 30 mil, o sea que supera ambos presupuestos de estos sectores tan importantes para el bienestar de la población”.
Pino indicó que “los recursos a Defensa, Seguridad y a los programas asistenciales del Presidente, lo cual significa que el presupuesto no cumple las expectativas para el desarrollo o para el crecimiento económico y para el mejoramiento del bienestar de la población”.hondudiario/AB