***»En vista de que no hay control por parte de la Dirección General de Protección al Consumidor a estas empresas, se detectó mediante denuncias del consumidor que habían inyectado agua al pollo, para que subiera de peso, darles tamaño y así ponerlo a la venta», agregó Zepeda.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Asociación Coordinadora de Consumidores de Honduras (Aconsumeh), Benjamín Zepeda manifestó, que ese está desprotegiendo a la población al no dar a conocer el nombre de las empresas multadas que engañan al consumidor inyectándole agua al pollo.
“Hemos sabido que la Dirección de la Protección a la Consumidor ha iniciado ya sanciones como lo estipula ley general del consumidor con aquellas empresas que abusan de su momento de capacidad”, dijo Zepeda.
En ese sentido agregó, que en vista de que no hay control por parte de la Dirección General de Protección al Consumidor a estas empresas, se detectó mediante denuncias del consumidor que habían inyectado agua al pollo, para que subiera de peso, darles tamaño y así ponerlo a la venta.
Asimismo, añadió que esto vienen a generar un enorme problema, porque es un engaño al consumidor darle un producto que no es merecido, que no es realmente el que compra para consumir, entonces la dirección de protección al consumidor se ha visto en la obligación de multar a estas empresas.
De igual forma comentó, que se está desprotegiendo al consumidor, porque la dirección general no ha anunciado que empresas son las que han cometido ese tipo de abusos para que el consumidor esta alerta de si compra o no producto de esas instituciones, porque esas empresas deben cerrarse porque han cometido un atropello contra los compradores.
Zepeda reiteró, que es importante revelar el nombre de las instituciones, porque se ha sabido que les inyectan un aditivo más para que se vuelvan grandes además de aplicarles agua, y esto crea el alboroto de hormonas en el ser humano, lo cual debe de ser controlado y regulado por las autoridades competentes para cuidarle la salud al consumidor porque puede generar problemas de salud.
La Dirección General de Protección al Consumidor, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, multó a varias empresas con al menos 10 salarios mínimos, por manipular el peso de la carne pollo inyectándole agua para posteriormente venderla.AR/Hondudiario.