martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioEconomía"Masivas deportaciones generará retroceso y altos índices de pobreza en el país"

«Masivas deportaciones generará retroceso y altos índices de pobreza en el país»

Tegucigalpa, Honduras

*** La expectativa para este año, es que se incrementará el precio de los combustibles, la inflación será superior a la del año pasado, y lo que se perderá será el valor adquisitivo retrocediendo más el lempira frente al dólar e incrementando los índices de pobreza. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El economista Fredy Tejada, manifestó que al venir una masiva deportación de migrantes al país, la economía estaría retrocediendo, generando altos índices de pobreza.

“Si la economía no está creciendo, más bien estaría retrocediendo, es como que tenga una casa donde entre poco dinero, entre más gente entre a la casa indudablemente habrá más pobreza, entonces eso significa que estamos retrocediendo porque no hemos visto una acción por parte del Gobierno para solucionar esa problemática”, expresó Tejada.

En ese sentido agregó, que la expectativa para este año, es que se incrementará el precio de los combustibles, la inflación será superior a la del año pasado, y lo que se perderá será el valor adquisitivo retrocediendo más el lempira frente al dólar e incrementándose los índices de pobreza.

Asimismo, detalló que las remesas no se reducirán, sino que tendrán una tendencia a incrementar, y que lo que probablemente se reducirá es el poder, porque lo que cada vez se nos imposibilitará es comprar con el lempira.

Recientemente se registró el ingreso de dos vuelos de hondureños deportados de Estados Unidos aterrizando en el aeropuerto internacional Ramon Villeda Morales de San Pedro Sula, Honduras.

Según la información el vuelo llego procedente de Texas, EEUU en el que transportó 90 hondureños del sexo masculino, en el segundo vuelo 135 hondureños procedentes de San Diego, EEUU.

Cabe destacar que las deportaciones se realizaron por vía aérea, terrestre y marítima.

Esta es la primera recepción de ‘hondureños retornados’ que el gobierno tiene en lo que va del año 2020 (tres días, que sumados los dos vuelos son 225 catrachos que habían salido del país). AR/Hondudario.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias