miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesNuevo sismo de magnitud 6.4 remece a Puerto Rico y deja la...

Nuevo sismo de magnitud 6.4 remece a Puerto Rico y deja la isla a oscuras; reportan primer muerto

Tegucigalpa, Honduras

***Es el segundo temblor fuerte que sacude a la isla en dos días. Este lunes, un sismo de magnitud 5.8 había causado ya daños a estructuras y el cierre de al menos una carretera en el sur de Puerto Rico.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió el sur de Puerto Rico en la mañana de este martes, causando la muerte de al menos una persona, afectando viviendas y carreteras y atemorizando a los puertorriqueños que han estado sintiendo temblores desde hace varios días.

El temblor se produjo a las 04:24 de la mañana a poca profundidad y su epicentro se ubicó 8.5 millas (13.6 kilómetros) al sur de la ciudad de Ponce, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés), que revisó a la baja su lectura inicial de 6.6.

Unas horas más tarde, una fuerte réplica de magnitud 5.8 (inicialmente se reportó que había sido de 6) asustó nuevamente a los puertorriqueños, que sintieron también un temblor de menor intensidad el Día de Reyes.

Las autoridades han confirmado la muerte de al menos una persona en el sureño pueblo de Ponce, un hombre al que le cayó encima una pared de su vivienda.

«Muy triste, lamentable lo que ocurrió en Ponce. No queríamos pérdida de vidas, pero vamos a continuar con esfuerzos de identificación de daños», dijo la gobernadora Wanda Vázquez en una entrevista radial de acuerdo con el medio local Noticel.

El movimiento generó que las autoridades locales lanzaran un mensaje de tsunami, que luego fue cancelado. «Este fue un temblor que se registró en la misma que zona de Guánica, al sur, que el de ayer. Por protocolo emitimos un mensaje preliminar de tsunami y luego se canceló», explicó Víctor Huérfano, director de la red, citado en el diario El Nuevo Día.

Huérfano pidió a las personas cuyas casas quedaron afectadas en el sur de la isla que salgan de ellas, al igual que los residentes de viviendas construidas sobre columnas, una construcción común en el área montañosa central.

“En este momento la recomendación primaria para las personas que han sufrido daños en su estructura es que se mantengan fuera (…) también hay una particularidad en la zona montañosa y es que tenemos casas en columnas y se está recomendando a la población que se salga de estas estructuras”, dijo Huérfano al programa Despierta América de Univision.

Los pueblos más afectados, de acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, son Guánica, Guayanilla, Ponce, Yauco y Peñuelas, todos en el sur. Allí, imágenes mostraban daños significativos en estructuras.

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico reportó un apagón en toda la isla y exhortó a mantener la calma mientras el personal técnico hacer una evaluación de toda la infraestructura.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias