miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALES“Los hondureños deben tener confianza”, dice Cancillería sobre las negociaciones con la...

“Los hondureños deben tener confianza”, dice Cancillería sobre las negociaciones con la OEA

Tegucigalpa, Honduras

*** Se estima que para el próximo 17 de enero se dé a conocer el resultado de las negociaciones entre el Gobierno de Honduras y la OEA. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional anunció que representantes del Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA) retomaron desde este martes 7 de enero, el diálogo para continuar negociando el nuevo convenio de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad de Honduras (MACCIH).

A través de un comunicado, la Cancillería de Honduras sostiene que las negociaciones son “para dar paso a la segunda etapa de la misión están enmarcadas en el principio de combate a la impunidad y la corrupción, como se ha hecho desde un principio, a fin de fortalecer la institucionalidad”.

 “Los hondureños deben tener la confianza que el Gobierno busca construir una sociedad más justa e incluyente, con el apoyo de la comunidad internacional, quienes han venido apoyando, estos convenios como el de la MACCIH desde un inicio”, añade el enunciado.

Las negociaciones por parte del Gobierno de Honduras son lideradas por el secretario de la presidencial, Ebal Díaz, mientras el equipo de la OEA está bajo la dirección del señor Gonzalo Conke.

El documento agrega que, “el Gobierno de la República una vez más reitera su interés de continuar trabajando con la OEA en el fortalecimiento de la institucionalidad, dando seguimiento en este caso a la construcción de una segunda etapa de la MACCIH, manteniendo la misma línea de combate a la corrupción y la impunidad”.

Por otro lado, se estima que para el próximo 17 de enero, se dé a conocer el resultado de dichas negociones.

Es de mencionar que diversas organizaciones civiles ven con “malos ojos” las negociones entre el Gobierno de Honduras y la OEA, augurando que podría haber cambios en el convenio con el fin de debilitar el actuar de la MACCIH en el país. OB/Hondudiario 

Aquí el comunicado.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias