*** El conversatorio buscaba alinear los brazos técnicos al nuevo enfoque que requiere el presidente de la República para Senprende.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente Juan Orlando Hernández destacó los avances del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) que busca crear sinergia entre los brazos técnicos de la institución formados por Centros de Desarrollo Empresarial (CDE), ejecutores técnicos de la iniciativa.
El mandatario lanzó Senprende el 5 de septiembre de 2019 y está formado por asociaciones de la CDE público privadas distribuidas en todas las zonas del país, sumando un total de 14.
El conversatorio buscaba alinear los brazos técnicos al nuevo enfoque que requiere el presidente de la República para Senprende.
Hernández destacó los avances sustanciales que ha obtenido Senprende y los buenos resultados de su Gobierno en materia de vivienda social con el apoyo del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) y de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda) con el programa presidencial El Sueño de ser Dueño.
El mandatario añadió que este tipo de iniciativas debe contagiar a otros hondureños porque así se construye la cultura del emprendimiento.
«Es bueno dejar claro que nosotros desde el Gobierno lo que ponemos es el esfuerzo de crear las condiciones, pero es el emprendedor quien tiene que sacar las ganas para salir adelante», señaló Hernández.
«No llegamos aquí con Senprende de la noche a la mañana; es más, este ejercicio de socialización del concepto de Senprende con muchos de ustedes lo tuvimos y ustedes dieron sus ideas y esta es una construcción que ya lleva un tiempo», recordó Hernández.
«Queremos hacer con ustedes, con este esfuerzo público-privado, lo que es necesario, fundamental, para que un emprendimiento tenga éxito», subrayó.
«Necesitamos acompañarlos, necesitamos orientarlos en la formación de la empresa, en cómo va a manejar su negocio, es decir, simplificarle la vida al microempresario», dijo Hernández.
Reiteró que el 70 por ciento de los empleos los produce la microempresa pero esta apenas recibe el 3 por ciento del crédito del sistema financiero.
Inyectar una nueva visión
Los emprendedores son asistidos técnicamente por los Centros de Desarrollo Empresarial, que antes dependían de la Secretaría de Desarrollo Económico.
También son la primera ventanilla de atención a la cual se dirige al emprendedor para darle forma a su negocio.
Al crear Senprende, Hernández ha inyectado una nueva visión que es imperativo que se pueda transmitir a los presidentes de las juntas directivas y a los directores ejecutivos considerando que son parte privados y parte Gobierno; la sinergia con ellos es necesaria para alcanzar el fin que busca el Gobierno.
El presidente de la Red de Centros de Desarrollo Empresarial, Enrique Núñez, apuntó que «estas son oportunidades que tenemos que crear al empresariado y tenemos que democratizar las oportunidades que el Gobierno va a generar con la iniciativa de Senprende».
«En seis meses vamos a estar dando resultados concretos que nos van a permitir que por medio del Gobierno se adopte esta política que sea permanente en el desarrollo del sector Mipyme», aseveró Núñez. OB/Hondudiario