***Durante los primeros días del año ya han ingresado en el Rivas 35 personas que requieren de una intervención quirúrgica.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La jefa del departamento de Gestión Quirúrgica, Francis Gabriela Esbeih, dijo que hasta el último día de diciembre de 2019 ingresaron 7,460 pacientes, de los cuales aún no han sido operados 3,621 y 3,819 que ya se les hizo su cirugía.
“Durante 2019 ingresaron en la lista de espera de cirugía 2,502 pacientes; haciendo un promedio de 209 mensuales, lo que nos representa un 84 por ciento del total de pacientes que están a la espera de una intervención quirúrgica.
Aseguró que actualmente solo hay 507 pacientes que no están en mora, es decir, que tienen menos de 90 días esperando en el centro asistencial para su cirugía.
Durante los primeros días del año ya han ingresado en el Rivas 35 personas que requieren de una intervención quirúrgica.
Dentro de las especialidades que tiene el mayor número de personas esperando ser operadas son cirugía general (hernias, vesículas, bocio tiroideo y lipomas entre otros) con 1,796 pacientes, seguido de cirugía pediátrica con 424 pacientes y urología 398.
“De las especialidades con menos pacientes a la espera de una cirugía son ortopedia pediátrica con 13, cirugía plástica con 29 y cirugía maxilofacial con 50 pacientes”, detalló Esbeih.
“Este programa es para todos aquellos pacientes que se ingresan que pueden esperar un tiempo para poder solucionar su problema quirúrgico que no son una emergencia, de los cuales pueden llegar a convertirse en una emergencia si se llega a complicar su enfermedad.
Este es un hospital adonde nos llega mucho paciente referido y que tiende a aumentar la carga de nosotros y más emergencias, y eso nos dificulta que podamos avanzar”, dijo la doctora.hondudiario/AB