martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEmpresa privada pide a interventora abrir puertas de la ENEE a la...

Empresa privada pide a interventora abrir puertas de la ENEE a la MACCIH y CNA

Tegucigalpa, Honduras

*** La idea se dio a conocer a través de un comunicado dirigido a la presidenta de la junta interventora de la ENEE, Miriam Guzmán.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), dio a conocer que como primer paso para rescatar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) deben abrirse las puertas de la estatal a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), al tiempo que ofreció un equipo de trabajo para apoyar a la actual junta interventora.

De igual manera pide que también la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) realicen una auditoria forense para determinar el porqué de las pérdidas millonarias de la institución eléctrica.

La idea se dio a conocer a través de un comunicado dirigido a la presidenta de la junta interventora de la ENEE, Miriam Guzmán.

Nuestra propuesta es ayudar de manera integral, no solo contribuir en un tema”, enuncia el documento.

Asimismo, sostiene que, “para que la ENEE pueda salir a flote requiere aprobar todas las asignaturas pendientes, que entre otras son; saneamiento financiero, recuperación de perdidas técnicas y no técnicas, aplicación de la ley de la Industria Eléctrica y eliminar la corrupci6n en el interior de la estatal la cual los mismos empleados han denunciado”.

“Es por ello que ofrecemos nuestro equipo para trabajar junto al suyo y poder aprobar todas las asignaturas, pero como primer paso es necesario abrirle las puertas de la ENEE a la UFECIC, CNA y MACCIH, para que desarrollen una auditoria forense que determine por quo se han acumulado más de 70 mil millones de lempiras en pérdidas”, añade la CCIC.

De igual manera, la CCIC reitera su propuesta de administrar la ENEE “para que en un año podamos tener resultados positivos para beneficio del pueblo hondureño”.

“Quedamos pendiente de su respuesta para coordinar cuanto antes las acciones y trabajar juntos para rescatar la empresa más importante de Honduras”, concluye el comunicado. OB/Hondudiario 

Aquí el comunicado. 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias