miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioInternacionalesCoronavirus extiende su camino por América

Coronavirus extiende su camino por América

Tegucigalpa, Honduras

*** En Honduras, las autoridades sanitarias han reiterado que de momento aún no hay ningún caso confirmado de coronavirus en el territorio nacional, sin embargo, se ha dado a conocer es cuestión de días e incluso horas para la mortal enfermedad se presente en el país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El coronavirus llegó a América con nuevos casos en México, Brasil, Estados Unidos (EE. UU.), Ecuador y Canadá, que ha llevado a que los países del continente replanteen sus medidas para enfrentar esta enfermedad que ya causa la angustia entre la población y el pánico en los mercados.

México confirmó este viernes su primer caso de coronavirus, un hombre que viajó recientemente a Italia y que se convierte en el segundo detectado en Latinoamérica después de Brasil, donde un ciudadano también pasó unos días en esa nación europea.

El nerviosismo entre los inversores por el coronavirus también ha golpeado fuertemente a los mercados de la región, donde la bolsa de Wall Street, de Sao Paulo y México cierran la semana con fuertes caídas, además, de las afectaciones al turismo y las compras al extranjero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este viernes el riesgo de expansión global del coronavirus causante del COVID-19 de «alto» a «muy alto» y confirmó 4.351 casos detectados fuera de China, en 48 países de todos los continentes, aunque rechazó considerar que se trate de una pandemia.

Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a evitar el «pánico», pero urgió a que «todos los Gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos».

EE. UU. con 62 casos confirmados y Canadá con 14 contagios están adoptando varias medidas para evitar que el coronavirus se convierta en una epidemia en sus países. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. informaron que los dos nuevos casos confirmados corresponden a personas que se contagiaron en el crucero Diamond Princess, que estuvo anclado en Japón y quienes tras desembarcar del buque llegaron al país la pasada semana.

Además de ellos, hay 3 repatriados tras dar positivo en China y otros 15 que se conocieron estando ya en EE.UU., 3 de los cuales se trataron de contagio local. Parte de ese temor es motivado por el paciente de California que esta semana dio positivo, sin que supuestamente hubiera tenido contacto con un foco del virus.

Por el contrario, dos de los primeros pacientes diagnosticados con este virus, una pareja de Illinois, se han recuperado por completo y han sido dados de alta, mientras aumentan las críticas contra los CDC por la escasez y la escasa fiabilidad de los de kits de pruebas suministrados.

Por su parte, las autoridades sanitarias canadienses han decidido evitar la hospitalización de las personas infectadas con el COVID-19 a menos que sea imprescindible y han optado en la mayoría de los casos por decretar el aislamiento en sus domicilios.

También República Dominicana y Ecuador han confirmado los primeros casos por coronavirus.

El número de personas afectadas por el coronavirus en el mundo ascendía a 88.257, incluyendo 2.996 decesos, en 66 países y territorios, según últimos balances de medios de comunicación internacionales.

Los países más afectados después de China son Corea del Sur (3.736 casos, de los que 586 eran nuevos, y 18 muertes), Italia (1.694 casos, de ellos 566 nuevos, 34 muertes), Irán (978 casos, de los cuales 385 nuevos, 54 decesos) y Japón (239 casos, de los cuales 9 nuevos, 12 decesos).

En Honduras, las autoridades sanitarias han reiterado que de momento aún no hay ningún caso confirmado de coronavirus en el territorio nacional, sin embargo, se ha dado a conocer es cuestión de días e incluso horas para la mortal enfermedad se presente en el país. Portafolio/Hondudiario  

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias