*** Las autoridades recomiendan no saludar de beso, mano o abrazos para evitar contagiar o contagiarte de alguna infección respiratoria, como el coronavirus.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Autoridades de salud recomendaron evitar saludos con contacto físico en la población hondureña como medida de precaución ante la amenaza del coronavirus que cada vez más incrementa su presencia por América Latina.
En tal sentido, la Secretaría de Salud insiste en que la población debe tomar medidas para hacerle frente al coronavirus y destaca entre ellas: lavarse las manos frecuentemente y correctamente con agua y jabón, uso de antibacterial con 70 por ciento de alcohol, cubrirse con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
De igual manera recomienda practicar la técnica del antebrazo para toser y estornudar, evitar el saludo con contacto físico y no automedicarse en caso de presentar algún síntoma de fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza o garganta y congestión nasal.
Las autoridades recomiendan no saludar de beso, mano o abrazos para evitar contagiar o contagiarte de alguna infección respiratoria, como el coronavirus.
Para el caso, entre las formas alternativas para saludar, sugirieren al estilo apache, al estilo militar, con la mano en la frente, el estilo japonés, saludo de codo, al estilo Rockero y el tailandés, con las manos juntas.
Se informó que el país ya se descartaron dos casos sospechosos, mientras que, según las estadísticas a nivel mundial, se registran un aproximado de 87.000 casos y un reporte de 2.990 muertes, que representa un 2,4 por ciento de los pacientes que han dado positivo del virus.
Las personas más propensas a contraer el coronavirus son los adultos mayores que tengan alguna patología. OB/Hondudiario
https://twitter.com/saludhn/status/1234136846038392833