miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDINAF recupera 2 menores que fueron abandonados en caravana de migrantes

DINAF recupera 2 menores que fueron abandonados en caravana de migrantes

Tegucigalpa, Honduras

***Actualmente, los menores de edad permanecen bajo protección en el Centro de Atención a Niñez y Familias Migrantes Belén.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia- (DINAF) recuperó esta madrugada a dos menores de edad que se extraviaron en la Central Metropolitana de Buses de San Pedro Sula, al momento que salía la movilización irregular de migrantes rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica, informó el jefe de esta entidad gubernamental en la Regional Norte, Marcelo Villalvir.

El funcionario señaló que desde el momento en que fueron informados de lo ocurrido, se hizo de conocimiento del Sistema Nacional de Emergencia 911 para proceder a su búsqueda y tiempo después la Policía Nacional los remitió al equipo de la DINAF en San Pedro Sula.

Actualmente, los menores de edad permanecen bajo protección en el Centro de Atención a Niñez y Familias Migrantes Belén, mientras el equipo especializado de la DINAF logra identificar a sus familiares para hacer el procedimiento legal que corresponde.

De lo contrario apuntó Villalvir, los hermanos que oscilan entre los 4 y 8 años serán trasladados bajo una medida de protección a una Institución Residencial de Cuidado Alternativo.

En estos casos, añadió que, de acuerdo con la procedencia territorial de cada uno de los niños y niñas, se establecen las coordinaciones necesarias con las seis oficinas regionales ubicadas en Tegucigalpa, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Comayagua, San Pedro Sula y La Ceiba, que se mantienen en alerta permanente.

También, señaló que mantienen un monitoreo permanente sobre la movilización de estos grupos, a fin de brindar la protección necesaria que requiere la niñez, tal y como lo establecen las leyes en cuanto a la responsabilidad que tiene el Estado cuando un menor de edad viaja solo o acompañado sin los requisitos de salida que establece la Dirección de Migración.

Aprovechó para recomendar a los padres y madres de familia o encargados del cuidado de las niñas y niños, que no atiendan llamados irresponsables de algunos sectores que incentivan la migración irregular exponiendo la seguridad y la vida de los más vulnerables.

La DINAF ha reforzado los equipos que asisten los puntos fronterizos con Guatemala en la aduana de Agua Caliente y El Florido, Copan; así como en Corinto, Cortés y de igual manera en la zona Sur de Honduras, punto por el que ingresan migrantes de otros países. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias