*** Muchos hondureños que salieron en la caravana están regresando de forma voluntaria a la frontera de Corinto en Omoa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Un contingente de seguridad a lo largo de la ruta migratoria ha sido desplazado por las autoridades guatemaltecas para detener a los migrantes que se conducen en la caravana que salió el jueves de San Pedro Sula.
El embajador de Honduras en Guatemala, Mario Fortín, declaró que la Policía Nacional y el Ejército guatemaltecos han reforzado los operativos de control, dejando como resultado detenciones de un grupo de 80 hondureños que pretendían trasladarse en buses hacia la frontera con México.
El Gobierno de Guatemala ha señalado clara y enfáticamente que las personas que ingresaron, violentando las normas migratorias y las normas de bioseguridad, serán capturadas y retornadas a Honduras inmediatamente.
Fortín detalló que las autoridades de seguridad de Guatemala están pidiendo el pasaporte sellado de ingreso a su territorio, o el papel de ingreso sellado que se entrega cuando se ingresa con cédula de identidad, y “quien no puede evidenciar su ingreso legal está siendo detenido y entregado a Migración para su deportación”.
Por su parte, el Gobierno de México ha establecido retenes a la orilla del río Suchiate, donde hay un cordón conformado por la Guardia Nacional y miembros del Instituto de Nacional Migración para cumplir con el mandato ejecutivo de detener la marcha de migrantes.
Fortín aseguró que las autoridades mexicanas han sido claras en que no permitirán el ingreso irregular a su territorio; además, han anunciado que si detienen una persona que esté violando los protocolos de bioseguridad podría enfrentar entre cinco y 10 años de prisión.
Luego de conocer las medidas implementadas por México y Guatemala, que incluyen penas de hasta 10 años de prisión, muchos hondureños que salieron en caravana están regresando de forma voluntaria a la frontera de Corinto en Omoa.
En ese sentido el embajador hondureño reafirmó que la red consular en Guatemala está activa para garantizar un retorno seguro a los compatriotas, quienes serán recibidos en el Centro de Atención al Migrante de Omoa. OB/Hondudiario
“TE LO CUENTO”: Según el último reporte del Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio, han retornado voluntariamente al país, 227 hondureños, por los Puestos Fronterizos Integrados de Agua Caliente, El Florido y Corinto. pic.twitter.com/lb33Fc1gpL
— Hondudiario.com (@hondudiario) October 3, 2020