***Finalmente el representante aseguró que con la segunda fase ya se logró mantener 200 mil empleos activos en todo el país.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El representante de la Asociación de Empleados Públicos en la Mesa Multisectorial, Cesar Chirinos, manifestó que esta semana se estará analizando la petición que ha hecho el sector privado sobre la ampliación de horario y la circulación a tres dígitos diarios.
Sin embargo, Chirinos mencionó que la ampliación de dígitos y de horario, todavía no es suficiente el tiempo de abordar estas medidas ya que se debe de trabajar más duro en la parte sanitaria para ver cómo se comporta el sector público y verificar como se adapta al trabajo presencial.
A lo anterior, el entrevistado explicó que cada 21 días la Mesa, analiza el manejo de la pandemia y el avance de la economía, por lo que la toma de decisiones influye de factores como el fortalecimiento de la parte sanitaria, la creación de más triajes y ampliación de las brigadas para tener la menor cantidad de casos posibles.
“Depende mucho del sector salud y de la variable del sector económico ya que dejando de percibirse 350 mil empleos, eso podría perjudicar el sector económico social del país” puntualizó.
Cabe mencionar que uno de los requisitos que solicita la Mesa Multisectorial al sector privado, es que tiene que presentar los informes sobre los contagios para avanzar en el tema de apertura.
Finalmente el representante aseguró que con la segunda fase ya se logró mantener 200 mil empleos activos en todo el país.MV/Hondudiario