Estos problemas del sistema respiratorio, que no suelen ser graves, producen molestias como la congestión y el malestar general, haciendo sentir enferma a la persona afectada.
Su aparición se produce por la proliferación de virus que se alojan en el sistema, los cuales consiguen atacar e inflamar los tejidos.
Los síntomas tienden a empeorar con el paso de las horas, aunque solo permanecen durante algunos días, sobre todo cuando se les brinda un tratamiento.
Por fortuna, además de los medicamentos convencionales, hay remedios de origen natural cuyo consumo acelera su recuperación.
Entre estos nos encontramos con una infusión de tomillo, limón y miel, conocida por sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias.
En el siguiente espacio te contamos cuáles son sus beneficios y cómo prepararla en casa siguiendo unos simples pasos.
Infusión de tomillo, limón y miel para combatir la tos y el resfriado
La infusión de tomillo, limón y miel es un remedio natural con propiedades antivirales que, tras ser asimiladas, ayudan a reducir la severidad de los resfriados y la tos.
Estos ingredientes tienen compuestos antiinflamatorios que controlan la irritación de las vías respiratorias, permitiendo la expulsión de las flemas y gérmenes.
Sus propiedades antioxidantes inhiben los efectos negativos de los radicales libres sobre los pulmones y, tras facilitar su limpieza, promueven el alivio de la congestión.
Beneficios del tomillo
- Se destaca por su alto contenido de vitamina C y hierro, dos nutrientes que apoyan la salud inmunitaria, aumentando la respuesta de los anticuerpos ante los agentes que provocan infecciones.
- Cuenta con polifenoles y sustancias como el timol, conocidos por su capacidad para aliviar la tos y tonificar las vías respiratorias.
- Tiene cualidades expectorantes que reducen la acumulación de flemas, lo cual es determinante para aliviar la congestión y el malestar.
- También aporta una sustancia llamada carvacrol, la cual reduce la presencia de gérmenes y toxinas.
Beneficios del limón
El limón es uno de los frutos cítricos que más se recomiendan para el tratamiento de los problemas respiratorios.
- Rico en vitaminas A, C y E, es un aliado del sistema inmunitario que ayuda a mantener las defensas activas y fuertes.
- Su aporte de minerales mejora la producción de glóbulos rojos, lo cual es fundamental para una óptima segregación de anticuerpos.
- Es una fuente de fibra dietética, la cual reduce el colesterol malo (LDL), el estreñimiento y la ansiedad.
- Sus aceites naturales limpian de forma natural las vías respiratorias e inhiben la proliferación de virus, bacterias y hongos.
Beneficios de la miel
La miel de abejas es un ingrediente medicinal que se ha utilizado como complemento para mejorar la salud respiratoria e inmunitaria.
- Rica en azúcares naturales y compuestos antibióticos, es un producto que controla la tos, la fiebre y otros síntomas propios del resfriado.
- Actúa de forma directa sobre los virus y bacterias, impidiendo que empeoren las infecciones en los conductos respiratorios.
- Es un expectorante natural que suaviza la garganta y, de paso, remueve el exceso de flema.
- Tiene nutrientes que le confieren efectos antiinflamatorios, los cuales calman la irritación causada por la tos y los estornudos.
¿Cómo preparar esta infusión de tomillo, limón y miel?
La preparación de esta infusión antiviral es muy sencilla y solo te quita unos pocos minutos.
La puedes preparar en época de invierno, o bien, cada vez que sientas señales iniciales de resfriado o tos.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de tomillo (5 g)
- 2 cucharadas de zumo de limón (20 ml)
- 1 cucharada de miel de abejas orgánica (25 g)
- Vierte la taza de agua en un cazo y ponla a hervir a fuego alto.
- Cuando alcance el punto de ebullición, baja el fuego y agrégale el tomillo.
- Deja que se cocine durante 5 minutos y retírala.
- Espera que repose 10 minutos más y pásala a través de un colador.
- Agrégale el zumo de limón y la miel, y remueve para que se diluyan bien.
Modo de consumo
- Toma la infusión a sorbos, 2 o 3 veces al día.
- Procura tomarla antes de dormir para que calme los síntomas y ayude a conciliar el sueño.