*** Debido a las emergencias provocadas por las tormentas Eta y Iota se determinó la libre circulación de los ciudadanos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El representante de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH) en la Mesa Multisectorial, César Chirinos, informó que se analizará mantener la libre circulación en la población durante la temporada navideña.
De acuerdo a la fuente no ha habido un aumento exponencialmente de contagios de coronavirus como se esperaba.
“Lo que ha estado pasando en esta última semana en cuanto a la flexibilidad en la movilización ciudadana, particularmente esto nos motiva ver el comportamiento de la población, sin embargo, el crecimiento que hemos tenido en cuanto al contagio es relativo, no ha aumentado exponencialmente como se esperaba y el nivel de letalidad tampoco”, dijo Chirinos.
Bajo la misma dirección, ahondó en que “también vemos el decrecimiento en cuanto la tendencia que llevábamos, entonces, y particularmente lo que hemos hablado con los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también indican que estar tanto en confinamiento perjudican enormemente la economía del país”.
Asimismo, Chirinos adelantó que se busca intensificar el nivel de responsabilidad con las medidas de bioseguridad en los comercios y negocios.
“Para este fin de semana ya vamos a tener detallado el comportamiento de la ciudadanía y veremos si valdrá la pena dejar una libre circulación”, mencionó, recordando que aún sigue la restricción del horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
No obstante, “esto puede venir a cambiar si nos arroja un dato muy negativo; aquí lo que nosotros hemos estado trabajando es en intensificar el nivel de responsabilidad del comercio”, concluyó.
Debido a las emergencias provocadas por las tormentas Eta y Iota se determinó la libre circulación de los ciudadanos, medida que todavía sigue vigente. OB/Hondudiario