martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioGobiernoNo existe ningún control de carga y pesos en carreteras de Honduras;...

No existe ningún control de carga y pesos en carreteras de Honduras; En caseta de báscula «se vende pollo frito»

Tegucigalpa, Honduras

*** Según el IHTT, la empresa contratada o más bien responsable de los controles de la carga y peso en los camiones que transitan por las carreteras del país no tenía la certificación ni hacía las regulaciones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El comisionado del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre, Rafael Ruiz, confirmó que no hay ningún servicio de control de pesos en los vehículos de carga que circulan por las carreteras del país, que el proyecto fue suspendido porque la empresa contratada «no estaba calibrando y tenía la certificación» y porque los transportistas «eran juez y parte» en la administración de las básculas.

En el 2017 los transportistas y el Gobierno firmaron un acuerdo para implementación de básculas para controlar el peso o la carga de los vehículos, porque se ha comprobado que el exceso de peso provoca la destrucción de las carreteras y muchas veces es la causa de los accidentes, pero este trabajo de supervisión y vigilancia se dejó de hacer desde hace dos años.

El comisionado Ruiz, al ser consultado sobre el tema, manifestó; «Nosotros decidimos no continuar con ese proyecto porque el transportistas era juez y parte. Los transportistas pusieron una empresa para que brindara este servicio, y no nos pareció correcto eso, entonces tuvimos que rescindir del contrato porque no puede ser que la misma persona que esta pesando sea la misma persona que sea multada».

Asimismo, agregó que el proyecto, «no reunía todas las condiciones que debería tener un sistema de bascula integrado, no se estaba calibrando no se tenía la certificación. Entonces no podíamos nosotros, por lo menos la ante la comisionada y mi persona, continuar con un proyecto el cual no estaba dando el servicio que debería dar».

En tal sentido, al no continuar con el proyecto de control de pesas, al menos la caseta donde operaba la báscula en la carretera a Olancho, se ha instalado un venta de pollo, no se sabe si pagan alquiler en ese bien inmueble del Estado.

El convenio y beneficios

Tal como lo establece el Sistema Nacional de Pesos y Dimensiones, las estaciones de pesaje, se instalarán en los puntos estratégicos señalados en donde en muchos de ellos ya están construidas casetas que funcionaban para el mismo fin décadas atrás y se estarían reutilizando para abaratar costos y aprovechar los bienes estatales existentes.

La instalación de las básculas móviles traerá muchos beneficios tanto a los empresarios del transporte como a la población hondureña en general, se dijo, porque “esto conlleva un tratamiento adecuado de nuestras carreteras porque cuando se opera con peso adecuado la carretera se daña menos y dura más, hay más durabilidad de las unidades tanto en su sistema de frenos, amortiguación, contenedores pero, el beneficio más importante es que la unidad que no ande con sobrepeso ni con sobredimensión, no se sumará tan fácilmente a accidentes lamentables que provoquen pérdidas de vidas humanas ni lesiones a la integridad física de personas o de bienes”.

El transportista de carga independientemente de la dimensión de su unidad, NO TENDRÁ QUE PAGAR POR EL SERVICIO DE PESAJE DE LA MISMA, “En principio el convenio de cooperación establece que la primer fuente de financiamiento de esta primera etapa del Sistema Nacional de Pesos y Dimensiones se financiará en gran porcentaje de las multas que impongamos por incumplimiento de los pesos y las dimensiones establecidos en el nuevo REGLAMENTO DE PESOS Y DIMENSIONES que se pondrá en vigencia simultáneamente previo a la puesta en operación de las primeras básculas, no cobraremos por el pesaje pero sí por ley tenemos la facultad de multar por sobrepeso o sobredimensión, por lo que el Instituto compromete parte de esa multa para financiar esta primera etapa del Sistema Nacional de Pesos y Dimensiones”, dijo en su momento un funcionario del IHTT.

Para cumplir este proyecto para evitar el deterioro de las carreteras el IHTT compró otras básculas, además se dijo de otra que colocaría la Concesionaria Vial (COVI), pero a la fecha, según lo expresado por el comisionado Ruiz, no existe ningún control de pesos en las carreteras del país, cuya durabilidad se pone en riesgo por la indiferencia del Gobierno por aplicar y cumplir la ley. MO/ Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias