miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPortadaLeonardo DiCaprio pide ayuda para comunidades indígenas de La Mosquitia en Honduras...

Leonardo DiCaprio pide ayuda para comunidades indígenas de La Mosquitia en Honduras y Nicaragua

Tegucigalpa, Honduras

*** A La Mosquitia hondureña la forman cuatro pueblos indígenas, Misquitos, Pech, Garífunas y Tawahkas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El actor estadounidense Leonardo DiCaprio, solicitó apoyo para las comunidades indígenas de Mesoamérica, entre ellas La Mosquitia hondureña, afectadas por las tormentas Eta y Iota.

El ganador del Oscar posteó en su cuenta de Twitter un mensaje para que pueda llegar ayuda a las comunidades golpeadas por las lluvias e inundaciones.

“Ayude a las comunidades indígenas de Mesoamérica a reconstruir sus hogares y medios de vida después de los huracanes Eta e Iota. Los bosques saludables, como La Mosquitia, son vitales para las comunidades indígenas y son clave para abordar las crisis climáticas y de extinción”, escribió el actor.

Junto al mensaje, DiCaprio adjunto un enlace donde amplía que, “los esfuerzos de ayuda de emergencia en Mesoamérica a raíz de las tormentas se han centrado principalmente en las zonas urbanas. Las comunidades indígenas que viven en áreas remotas todavía están esperando ayuda».

 

 

 

«El Fondo de Respuesta y Resiliencia Climática de Mesoamérica, establecido por la Alianza Mesoamericana para las Personas y los Bosques (AMPB), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Conservación Mundial de la Vida Silvestre (GWC), está apurando fondos y suministros de emergencia para las comunidades indígenas que viven en y alrededor el Bosque Binacional Mosquitia. Estos suministros les ayudarán a recuperarse y reconstruir sus comunidades, y continuarán sirviendo como guardianes de los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica”, añade el escrito.

De acuerdo a la “Unidad del Pueblo Indígena Miskitu», La Mosquitia en Gracias a Dios, se encuentra en estado de calamidad doméstica y alimentaria, tras ser golpeada por la pandemia, Eta y Iota.

A La Mosquitia hondureña la forman cuatro pueblos indígenas, Misquitos, Pech, Garífunas y Tawahkas, mantienen una población aproximada de 144 mil habitantes, sin contar que está ubicada en una zona propensa a desastres naturales. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias