martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioBellezaConoce mas sobre los Piercing

Conoce mas sobre los Piercing

Tegucigalpa, Honduras

***Los piercing son perforaciones en partes del cuerpo, conoce todo lo necesario antes de realizarte uno.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Nada más hacerse un piercing lo normal es que la zona se enrojezca y se inflame. En algunos casos puede llegar a infectarse. Para evitarlo, existen algunos cuidados básicos que hay que tener en cuenta a la hora de ponerse uno.

Las partes del cuerpo que se perforan con más frecuencia son las orejas en distintos lugares de las mismas (lóbulo, hélix y antihélix, trago y otras zonas del cartílago). Un caso especial son las dilataciones, generalmente en el lóbulo, en las que, como su nombre indica, se dilata el agujero mediante piezas especiales. Otras áreas frecuentes en las que se realizan estas perforaciones son en las fosas nasales o en el ombligo. Sin embargo, es posible realizarlos en muchos otros lugares de la anatomía humana, tanto de la cara (cejas, mejillas, lengua, labios etc.), como en el resto del cuerpo.

Cuidados básicos

1) Lavarse las manos

“Antes de tocar la zona del piercing es muy importante lavarse bien las manos con agua y jabón”, asegura la experta.

2) Retirar las costras

Una vez las manos estén bien limpias, “hay que humedecer la piel alrededor del piercing para ablandar las costras que se hayan formado y retirarlas sin esfuerzo. Se puede emplear, por ejemplo, un bastoncillo”, propone Martínez. Aconseja no apretarlas, ni arrancarlas cuando estén secas, “pues así se puede infectar el piercing”.

3) Limpiar la zona con agua y jabón

Después, hay que lavar bien la zona del piercing con jabón neutro y aclarar con abundante agua.

4) Emplear suero fisiológico

“Una vez hayas retirado todo el jabón, rocía el piercing con suero fisiológico y asegúrate de que entra en el orificio, moviendo el pendiente para que entre la solución en la incisión”, sugiere Martínez.

5) Secar la piel

Posteriormente se debe secar la piel con cuidado. Se puede utilizar una gasa esterilizada o un bastoncillo, pero no las manos, toallas o algodón, ya que pueden facilitar que la herida se infecte.

6) Aplicar algún desinfectante

En caso de que se sospeche que el piercing puede estar infectándose, Martínez recomienda añadir algún desinfectante como la povidona iodada. En cambio, no se debe poner alcohol o agua oxigenada sobre la perforación porque “puede retrasar la cicatrización”.

7) No ponerse ropa ceñida, ni quitarse el piercing

No conviene utilizar ropa ceñida, elementos que rocen el piercing o puedan incluso desgarrarlo. Tampoco es aconsejable quitarse el piercing original hasta que cicatrice y cierre la herida.

8) Evitar el uso de cremas y baños en piscinas

No conviene extender maquillaje o cremas sobre el orificio. Tampoco es recomendable bañarse en piscinas o los spas, puesto que el cloro es muy malo para la curación. CUIDATEPLUS/MJ

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias