*** El Gobierno debe priorizar el fortalecimiento de los hospitales y la contratación de más personal.
[su_heading]Tegucigalpa. Honduras [/su_heading]
La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, cuestionó que el principal problema del país en el manejo de la pandemia fue que no se fortalecieron los centros hospitalarios y nunca se tomaron las “decisiones apegadas a ciencia y conciencia”.
“El problema es que, a casi un año de pandemia, no fortalecimos ni ampliamos la capacidad de los centros hospitalarios como lo sugirió desde marzo del año pasado el Colegio Médico de Honduras y nunca hubo una comisión que tomara las decisiones apegadas a ciencia y conciencia”, dijo la doctora en un medio de comunicación por radio.
Desde su punto de vista, el Gobierno debe priorizar el fortalecimiento de los hospitales y la contratación de más personal que permita la capacidad de atención de pacientes que porten el virus.
“Somos una vergüenza mundial en el sentido que se destinó una importante cantidad de dinero, pero que no se empleó para fortalecer los hospitales”, cuestionó.
La representante de los médicos lamentó que en este momento los hospitales estén llenos de pacientes buscando atención de ventilación mecánica.
Sobre los hospitales móviles, comentó que “nunca fueron hospitales” para enfrentar la pandemia.
Figueroa sostuvo que la forma para disminuir los contagios y menos personas en los hospitales, es imponer medidas de restricción de circulación como en México y algunos países europeos.
En cuanto a la nueva cepa del coronavirus, adelantó que ingresará a Honduras y dejará un aumento de casos positivos. OB/Hondudiario