*** Las acciones generaron alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos en el 2020.
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), ejecutó y continua con varios proyectos de infraestructura vial en el año 2020-2021, pese a la pandemia y el impacto negativo de las tormentas tropicales Eta y Iota en el país.
Estos proyectos impulsaran la circulación, movilización de personas y el turismo de los municipios.
La construcción del Puente sobre el Río Chiquito, está a punto de finalizar en la zona Sur, entre Orocuina y Apacilagua, una zona que estuvo incomunicada desde el año de 1998, después del paso del Huracán Mitch.
Como una obra complementaria a este puente, INSEP, está pavimentando el tramo carretero que comunica estos 2 municipios que además conecta con las comunidades de Morolica y Luire, en el departamento de El Paraíso, en beneficio a la economía de los sectores del Golfo de Fonseca.
La II etapa de construcción del tramo carretero Cañaveral-Rio Lindo-Caracol en el Distrito Turístico “Las Joyas de los Lagos”, avanza sustancialmente para impulsar el turismo y la economía en el Lago de Yojoa y sus alrededores.
La pavimentación con concreto hidráulico de 30 kilómetros en los municipios de Valladolid-La Virtud-Mapulaca, en el departamento de Lempira, se acerca a su recta final con el objetivo de embellecer el ornato de las comunidades, mejorar la plusvalía de las viviendas y el desarrollo económico de los habitantes de las zonas antes mencionadas.
También en la zona central de Comayagua, se está construyendo un Bulevar de 4 carriles ubicado en la antigua carretera CA-5 y cada día muestran significativos avances.
En conjunto la Dirección General de Obras Públicas y Dirección General de Carreteras, han ejecutado diversos proyectos en los municipios, bajo el programa “Pavimento Municipal”, que incrementa el turismo, genera empleo, economía e historia de cada pueblo beneficiado.
El 2020, fue un año difícil, al inició comenzó la pandemia del coronavirus y recientemente pasaron las tormentas Eta y Iota que dejaron desastres en la infraestructura vial y se ha dado respuesta inmediata, y se han intervenido 6 departamentos que quedaron incomunicados como ser Choluteca, Valle, El Paraíso, Comayagua, La Paz y Yoro, en donde se trabaja a tiempo completo.
En estos sectores ya existe paso vial seguro y se trabaja en la rehabilitación de carreteras, caminos, puentes y cajas-puente que conducen a zonas productores de café. OB/Hondudiario