*** Las cifras pueden ser mayores a las que actualmente se manejan de forma oficial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El coordinador de Vigilancia de virus y otras enfermedades de la Secretaría de Salud, Homer Mejía, manifestó que Honduras todavía no alcanza el ápice de la pandemia, pese al aumento de contagios y muertes por coronavirus en las últimas semanas.
Solo en 2021 el país ha sumado 25,546 casos positivos y 428 decesos por Covid-19.
“Todavía no podemos decir que el pico máximo ya está ocurriendo, hay que determinar qué va a suceder en los días venideros”, declaró.
“Todo dependerá del comportamiento que tengamos nosotros la población en el cumplimiento de las medidas de protección personal exclusivamente en el uso de la mascarilla”, agregó.
La fuente apuntó que los departamentos con más casos de Covid-19 son Cortés en primer lugar, seguido de Francisco Morazán, El Paraíso, Atlántida, Yoro, Comayagua y La Paz en ese orden.
Asimismo, explicó que la tasa de letalidad es de un 2.5 por ciento, es decir que de cada 100 personas fallecen tres.
“Tenemos un número de defunciones que generalmente a veces hay un retardo en la notificación para que se pueda declarar oficialmente”, detalló.
Lo anterior da a entender que las cifras pueden ser mayores a las que actualmente se manejan de forma oficial.
Honduras contabiliza 151,103 contagios y 3,362 muertes por el nuevo coronavirus, según datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). OB/Hondudiario