***Según Lara si siguen recibiendo pacientes con tantas complicaciones al momento de ingreso, es probable que el sistema de salud no pueda hacer mucho por ellos.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El epidemiólogo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), José Lara, dijo que el sistema hospitalario no ha colapsado por pacientes contagiados por coronavirus.
“Lo que estamos haciendo es pagando la factura de nuestros desarreglos, no estamos siguiendo las medidas de bioseguridad y debido a ello es que se está registrando un alto número de contagios”, indicó.
Manifestó que “los sistemas de salud están respondiendo, el punto es que están minando la capacidad de respuesta a una velocidad muy alta, para el caso en San Pedro Sula, se instalaron 50 camas más y ya están ocupadas”.
En ese sentido, dijo que la “forma de resolver esta emergencia no es aumentando la cantidad de camas en los hospitales, sino que nosotros tengamos la conciencia que debemos cumplir las medidas de bioseguridad para protegernos nosotros y proteger a nuestras familias”.
“Pero de ninguna manera ha colapsado el sistema hospitalario del país, pues seguimos ampliando la capacidad de respuesta”, reiteró.
“En la actualidad, los pacientes de Covid-19 están llegando ya muy graves a los hospitales, eso quiere decir que las personas están esperando demasiado para acercarse a un sistema de salud”, apuntó Lara.
“En cuanto aparezca el primer estornudo o la primera tos hay que acercarse a un triaje para poder recibir atención médica de primera mano”, sugirió.hondudiario/AB