***Los migrantes fueron rescatados por las autoridades tras ser abandonados en un tráiler.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Secretaría de Seguridad Pública del estado mexicano de Veracruz rescató el pasado lunes a 233 migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Belice.
Según un comunicado de las autoridades, las personas se encontraban en el interior de un tráiler aparentemente abandonado.
La policía veracruzana dijo que los migrantes recibieron atención médica y fueron trasladados a oficinas del Instituto Nacional Migración para determinar su situación en México.
La vicecanciller de la República, Nelly Jeréz, infirmó que, entre ellos, hay 22 hondureños y ya se hacen las respetivas gestiones para su retorno al país.
Lamentó que entre los hondureños se encuentra un menor de apenas 11 meses de edad.
Seguidamente refirió que los hondureños serán trasladados a un albergue para posteriormente ser deportados por la vía terrestre desde México.
Comunicado de autoridades mexicanas:
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a 233 migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Belice.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este lunes, cuando las fuerzas del orden circulaban sobre la autopista Raudales-Ocozocoautla, en donde detectaron un tráiler aparentemente abandonado.
De inmediato, los uniformados procedieron a verificar el estatus de la unidad y al inspeccionar hallaron a 191 personas de origen guatemalteco, 11 salvadoreños, 19 hondureños, 11 nicaragüenses y uno de Belice.
Una vez que los migrantes fueron asistidos, los elementos procedieron a brindarles la atención médica correspondiente, mientras fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país.
Estas acciones forman parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal. GO/Hondudiario