***»Pagamos muchos millones de dólares a los presidentes», dijo Rivera en su tercer y último día de testimonios durante el juicio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El juicio contra el Geovanny Fuentes Ramírez, juzgado por supuesto narcotráfico y posesión de armas en la corte de Nueva York, continuó este lunes con el tercer día de testimonios del exlíder de «Los Cachiros», Devis Leonel Rivera.
En dicho testimonio, Rivera reiteró que sobornó a presidentes hondureños para conseguir protección y contratos, lo que le costó «muchos millones de dólares», aunque no ofreció una cifra exacta ni presentó pruebas documentales.
«Pagamos muchos millones de dólares a los presidentes», dijo Rivera.
La periodista Emily Palmer, quien da amplia cobertura al juicio, también manifestó que, la diferencia entre los juicios de “Tony” y de Geovanny Fuentes, es que “parece que Juan Orlando Hernández está siendo juzgado por dos lados”.
Según Palmer, Rivera Maradiaga le dijo al abogado defensor que los 250 mil dólares que le dio al presidente Hernández fueron “para seguir lavando dinero del narcotráfico, señor, y para que no nos extraditen”. Además, de “asegurar contratos con el Gobierno”.
Rivera hizo esta afirmación al abogado de Geovanny Fuentes, Avraham Moskowitz, que le preguntó si a lo largo de los años el cártel de Los Cachiros había pagado «un poco más de un millón» de dólares a distintos presidentes hondureños para conseguir protección, negocios y no ser extraditados.
«Sobornar a un presidente no es barato ¿Verdad?», preguntó entonces Moskowitz; a lo que Rivera respondió: «No es barato, es caro».
Rivera Maradiaga se rindió a la DEA antes de que fuera extraditado, ya que «no temía» a la extradición porque había pagado a los presidentes Juan Orlando y “Pepe” Lobo.
“Hasta ese día sí cumplieron con su acuerdo, señor, porque hasta ese día no fui extraditado. Me entregué, señor», dijo.
Más declaraciones contra presidente Hernández
Por otra parte, el periodista Jeff Ernst, que también ha dado cobertura al juicio, dijo que, según Devis, Geovanny Fuentes Ramírez le dijo en prisión que el «tenía fotografías, videos, para mostrar que Juan Orlando, el presidente de Honduras, estaba recibiendo cargamentos de cocaína» en los aeropuertos de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Fuentes también le dijo a Devis, que «Juan Orlando Hernández se burlaba de la DEA» y que, quería permiso para salir de la cárcel un mes para recoger las supuestas evidencias que él tenía.

Ernst también sostuvo que, “El Cachiro” reveló que hizo grabaciones de conversaciones con los “Valle Valle”, “Don H”, y el diputado Oscar Nájera, aparte de las otras que ya son de conocimiento público.
Devis Leonel Rivera insistió en que entregó sobornos al también expresidente Porfirio Lobo (2010-2014) de entre 250.00 y 300.000 dólares y que, durante la presidencia de Lobo, su hijo Fabio Lobo, condenado a 24 años de prisión por un tribunal de Nueva York, le acompañó durante el traslado de cargamentos de cocaína para garantizarle protección.
De igual forma que sobornó al expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) con medio millón de dólares y que, al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le dio «aproximadamente» 250.000 dólares en 2012.
Después de tres días del testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, el cooperador estrella, deja el estrado de los testigos.
El presidente Juan Orlando Hernández reiteró en los últimos días, que los testimonios de los narcotraficantes que lo implican con el negocio de la venta de cocaína son falsos.
«Las mentiras son obvias. Los Cachiros tenían un imperio de mil millones de dólares. Su falso testimonio es que conmigo los narcos pudieron hacer tratos. Entonces ¿por qué decidieron diez días después de mi elección (en noviembre de 2013) abandonar su imperio para morir en una prisión extranjera?», escribió Hernández en Twitter. Hondudiario
Según el Cachiro Devis, Geovanny Fuentes Ramírez le dijo en prisión que el "tenía fotografías, videos, para mostrar que Juan Orlando, el presidente de Honduras, estaba recibiendo cargamentos de cocaína" en los aeropuertos de SPS y TGU.
— Jeff Ernst (@jeffgernst) March 15, 2021
La diferencia entre los juicios de Tony y de GF: parece que @JuanOrlandoH está siendo juzgado por dos lados. Rivera Maradiaga le dijo al abogado defensor que los $250.000 que le dio al pdte fueron “para seguir lavando dinero del narcotráfico, señor, y para que no nos extraditen”.
— Emily Palmer (@emilyepalmer) March 15, 2021