***Murillo, añadió que la jornada de elecciones primarias del fin de semana realizada por el pueblo hondureño, lo que hizo el pueblo se le llama democracia.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El analista de sociedad civil, Josué Murillo, dijo que la falta de un TREP está generando un vacío porque no hay una declaración oficial o primer dato para que haya certidumbre.
Manifestó que “la falta de información genera suspicacia en la ciudadanía porque siempre huelen fraudes y es que el pueblo ya está cansado de lo mismo”.
“Estamos viendo una crisis dentro del Partido Liberal (PL), pero es por la falta de información por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y no se está cerrando con broche de oro porque el órgano que rige este proceso no se pronuncia con datos oficiales.
El dilatar la oficialización del proceso genera y contribuye a la incertidumbre que se vive en el partido rojo, blanco y rojo, a criterio de Murillo.
Agregó que hay muchas falencias que el sistema reflejó en estas elecciones internas, pero llorar sobre la leche derramada no es lo correcto sino es de tomar notas y luchar para cubrir esos vacíos para las generales y que los órganos electorales y el Congreso Nacional (CN) trabajen por resolver estos temas.
Finalmente dijo que la jornada de elecciones primarias del fin de semana realizada por el pueblo hondureño, lo que hizo el pueblo se le llama democracia.
“Lo que hizo el pueblo fue un despliegue de civismo, de amor por la democracia, a pesar de la pandemia, y precariedad económica que están las familias hondureñas”.hondudiario/AB