*** Alrededor de 600 mil personas viajaron en el asueto del 26 de marzo al 3 de abril.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El epidemiólogo Kenneth Rodríguez avizoró que en los próximos días se verán las consecuencias en la población por no cumplir con las medidas de bioseguridad durante el feriado de Semana Santa.
Los días feriados le dieron oxígeno a la industria sin chimenea, sin embargo, los médicos han exteriorizado su descontento por dar los días libres envés de mantener el confinamiento.
“Según el comportamiento del virus creo que 14 o 21 días después, de esta movilización masiva vamos a ver los resultados, de este proceso irresponsable en el que ha caído la población”, aseguró Rodríguez.
Alrededor de 600 mil personas viajaron en el asueto del 26 de marzo al 3 de abril en la Semana Santa, que se desplazaron a lugares de recreación como hoteles, playas, balnearios, entre otros lugares.
Añadió que, el desenfreno de las personas que se volcó a las playas, se verá en las próximas semanas; “Ese es el tiempo en el que más o menos podríamos esperar las consecuencias”, afirmó el especialista.
“Muchos hospitales del sistema de salud pública, están dando su voz de alerta de que se están quedando sin cupos”, precisó.
El epidemiólogo pone en tela de juicio, que el país esté capacitado para dar respuesta adecuada a una nueva ola de contagios. LJ/Hondudiario