*** En términos interanuales, el número de interacciones ha incrementado un estimado de 17 por ciento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), María Lydia Solano, informó que en el país se llevan a cabo alrededor de un millón de transacciones bancarias al mes.
“En los últimos 90 días, el crecimiento con relación al mes del año anterior, en algunos casos ha sido de hasta el 30 por ciento. Estamos llegando a un millón de transacciones mensuales, que en realidad es un excelente récord”, expresó Solano.
Por otro lado, en términos interanuales, el número de interacciones ha incrementado un estimado de 17 por ciento de febrero de 2020 a la misma fecha en 2021, aunque el dinero es menos en este momento, atribuido a la contradicción de la experimenta la economía y que el Banco Central de Honduras (BCH), ha reconocido.
Por su parte, el BCH establece que el Valor Agregado Bruto de Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones presentó en enero de 2021 una variación interanual de 0.2 por ciento 8.6 por ciento en enero de 2020, resultado de la reducción en los ingresos de las instituciones financieras provenientes de intereses sobre la cartera crediticia y comisiones, en vista del menor otorgamiento de préstamos, principalmente de los destinados al consumo fiduciarios y tarjetas de crédito.
El saldo del crédito al sector privado, al 18 de marzo de 2021, fue 362, 378.0 millones de lempiras, mayor en 4,610.7 millones de lempiras al registrado en diciembre de 2020 (57.0 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB). El crédito adeudado por las empresas privadas alcanzó un saldo de 202,189.2 millones de lempiras representando 55.8 por ciento del total; mientras que los hogares registraron 160, 188.8 millones de lempiras, 44.2 por ciento del total.
El flujo acumulado de préstamos nuevos a enero 2021 fue de 20,810.0 millones de lempiras de los cuales, el 35.6 por ciento fue destinados al Consumo, 29.0 por ciento a Comercio, 9.1 por ciento a Propiedad Raíz, 8.9 por ciento a Servicios y Agropecuario y 8.5 por ciento a Industria. LJ/Hondudiario