jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Galeno asegura no hay presupuesto en el Hospital de Puerto Cortés

Galeno asegura no hay presupuesto en el Hospital de Puerto Cortés

Tegucigalpa, Honduras

***“Por el momento con el presupuesto que tenemos, vamos a entender todo lo que es consulta interna”, indicó el experto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director del Hospital de Puerto Cortés, Orlando Ríos, informó que este centro se encuentra sin presupuesto y que es bastante lamentable, ya que en los próximos días se verá un incremento de contagios COVID-19 tras haberse dado el feriado de Semana Santa y las elecciones primarias que se realizaron el pasado mes de marzo.

“Es lamentable observar como fue el proceso de la Semana Santa a nivel nacional, donde las personas no tomaron las medidas de bioseguridad adecuadas y ahora se espera un alza de contagios en el país”, expresó el galeno.

De igual forma, comentó que el presupuesto que tiene este hospital no es para cubrir los casos de COVID-19 que se registran, ya que esto no estaba en presupuesto del gobierno y ellos solo recibieron lo necesario para cubrir otras patología de este centros médico.

Adema, por el incremento de paciente se tendrá que contratar más personal de salud y no se cuentan con ese presupuesto, también mencionó que la ministra Alba consuelo hace todo lo posible por conseguir el dinero y poder tener esta sala de COVID.

“Si esto no llega a un acuerdo con el hospital, ya no se podrá atender pacientes que no sean de Puerto Cortés, aunque esto sería fatal para Omoa y Choloma, se tendría que disminuir cirugía selectiva, pero se acumularían más paciente que necesitan una pronta atención, y esto se realizaría porque se tiene que limitar el presupuesto”, añadió Ríos.

No obstante, el pasado martes el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, aseveró que se encuentra preparado todo el personal sanitario, para una inminente tercera oleada del Covid-19 que se espera en Honduras, tras el feriado de Semana Santa y las elecciones primerias que se realizaron en marzo.

“Se encuentran preparados con todo el implemento necesario para recibir un aumento de contagios”, expresó Cosenza. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias