martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSugieren cierre de Invest-H por "irregularidades" en compras y contratos en últimos...

Sugieren cierre de Invest-H por «irregularidades» en compras y contratos en últimos años

Tegucigalpa, Honduras

***El economista, aseveró que Invest-H debería de ser cerrada, ya que no solo se ha encontrado irregularidad en la compra de los hospitales móviles, sino que además con otros contratos y compras en los últimos años.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Martín Barahona, cuestionó este miércoles la contratación de una firma auditora internacional para que se investigue el caso de los hospitales móviles en Honduras e igual, consideró que Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), debería de ser cerrada.

Lo anterior dijo, porque no solo ha habido irregularidades en la adquisición de los hospitales móviles, sino con otros contratos y compras en los últimos años.

Barahona, indicó que con el pago por los sietes hospitales móviles que realizó la empresa Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) que fueron 48 millones de dólares (1,200 millones de lempiras), mejor se hubiese construido en el país un moderno centro hospitalario.

“Sobre esta denomina firma internacional por la compra de los denominados hospitales móviles, se deben hacer dos consideraciones: en primer lugar, es un gasto inútil, porque estas personas que vienen de afuera nos van a decir que estos hospitales no sirven, lo que ya sabemos”, comentó, el economista.

Del mismo modo, añadió que el dinero que equivale a todo el presupuesto del Hospital Escuela, por lo que queda es hacerse la interrogante por qué no se construyó un hospital como el antes mencionado que a pesar de todas sus limitaciones salva miles de vidas.

“No vale la pena gastar en una auditoría que nos va a decir lo que ya sabemos, tampoco vale la pena seguir gastando en una Comisión Interventora con un millón de lempiras al mes en sueldos para nada”, agrego.

De igual forma, señaló que debería destinarse esos recursos en la adquisición de medicamentos, la contratación de personal de salud, en transferencias a las municipalidades y en apoyar a los centros de salud que son de gran uso en los barrios y colonias del país.

Por su parte, el presidente de la Comisión Interventora de Invest-H, José Ernesto Leva, detalló que el trabajo de ellos se ha enfocado en tratar de reparar lo que se realizó mal hasta el mes de agosto del año pasado, cuando ellos todavía no estaban en frente de estas negociaciones de los hospitales móviles. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias