***Dixon apuntó que ahora hay que esperar, nosotros ya conocemos esta historia cuantas personas han detenido por corrupción en Honduras; en los últimos años y casi ninguno de ellos está preso con raras excepciones.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, dijo que la acción del Ministerio Publico (MP), en contra de Marco Bográn, es una medida para lavarle la cara a la institución y al fiscal general.
“Esta acción del MP, está acorde a lo que establece la ley, aunque pareciera que el fiscal general después de tanta crítica que ha recibido tanto por el caso de los hospitales móviles, me parece que es una acción para lavarse la cara”, indicó.
Añadió que ahora hay que esperar qué es lo que va a decir la Corte Suprema de Justicia (CSJ), porque aquí para que algo funcione tiene que estar conectados; porque al final solo terminan convirtiéndose estas detenciones en meros espectáculos mediáticos.
“Al final llega un juez dice que no hay suficientes pruebas, emiten resoluciones en favor del imputado, o están algunos días presos o después somos testigos fieles los hondureños de su salida de las cárceles hondureñas”, acotó.
Asimismo, recalcó que ahora hay que esperar, nosotros ya conocemos esta historia cuantas personas han detenido por corrupción en Honduras; en los últimos años y casi ninguno de ellos está preso con raras excepciones.
Señaló que “las penas en el nuevo Código Penal que aprobó son muy bajas de 4 o de 5 años, por eso es que estamos viendo a muchos de esos delincuentes de cuello blanco, salir de sus problemas legales, de sus problemas con la justicia”.
Finalmente dijo que hay que revisar qué delitos al final se van a dictar actos de formal procesamiento por parte de los jueces y revisar posteriormente las penas que establece El nuevo Código Penal, que por lo general son penas “bajísimas” que permiten a los imputados lograr su libertad en tiempo muy corto.hondudiario/AB