***Valenzuela apuntó que si hay situaciones críticas, el más afectado fue el obrero.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
El miembro de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh), José Dolores Valenzuela, dijo que es lamentable que el sector empresarial sea incapaz de reconocer el sacrificio de los trabajadores, al no querer aumentar el techo del salario mínimo.
Es lamentable que a estas alturas los señores empresarios estén diciendo que no se dé un ajuste al salario mínimo, argumentando que ya está absorbido, pero no podemos sobrevivir ya con el salario actual, porque la canasta básica ha subido, se han incrementado los servicios públicos y el pueblo es el que está asumiendo las consecuencias, señaló.
Indicó que “la clase empresarial es mezquina, al argumentar que no pueden compartir algo más de sus ganancias con los empleados, la pandemia es solo un pretexto, porque todos los años los empresarios siempre han tenido las mismas lloretas”.
Valenzuela apuntó que si hay situaciones críticas, el más afectado fue el obrero, ya que ellos tienen asegurados sus productos y producciones, pero el trabajador estuvo suspendido sin su salario y no quieren reconocer el sacrificio que hacen.
Y enfatizó en el hecho de que es necesario ese aumento al salario mínimo, el costo de la canasta básica ha aumentado, no hay trabajo, a la gente no le ajusta para mantener una familia y se van en caravanas, advirtió el sindicalista.hondudiario/AB