sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Maestros quieren ser parte de la compra de vacunas anticovid promovida por...

Maestros quieren ser parte de la compra de vacunas anticovid promovida por la empresa privada

Tegucigalpa, Honduras

*** Hernández pidió a la junta directiva del Inprema sumarse a la compra de vacunas de la empresa privada.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El dirigente magisterial, Yuri Hernández, se pronunció este lunes para que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) se integre a la compra de vacunas contra el coronavirus que hará el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Hernández pidió a la junta directiva del Inprema sumarse a la compra de vacunas de la empresa privada.

“Nosotros como Primer Colegio Magisterial Hondureño de Maestros (Pricpmah) queremos exigirle al director del Inprema, Raúl Zavala, para que de inmediato se sume a la compra de vacunas que hará el Cohep”, dijo.

El dirigente arguyó que desde el Gobierno hay una lenta gestión para adquirir vacunas, por lo tanto, los institutos de previsión deberían ser parte de la compra de inoculantes que promueve la empresa privada.

De acuerdo con Hernández, unos 90 mil maestros, privados y públicos, se estarían beneficiando al comprar las vacunas con junto con el Cohep.

Hace unos días, el Cohep detalló que el convenio con el Gobierno para la compra de vacunas contra el coronavirus consiste en que la entidad empresarial negociará con las farmacéuticas, pero una vez alcanzado el acuerdo será el Estado quien suscribirá el contrato, pero la empresa privada pagará por los inoculantes.

El ente empresarial ya se encuentra haciendo el levantamiento de las necesidades que tienen las empresas para identificar las vacunas que se van a negociar con las compañías farmacéuticas.

Luego de tener el número final de dosis requeridas, el Gobierno deberá suscribir el contrato con la casa farmacéutica en cuestión.

Por su parte, el Gobierno aclaró que el convenio firmado con la empresa privada establece que la vacuna contra el Covid-19, “no puede comercializarse”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias