jueves, abril 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSituación "crítica" y colapsada por sobrepoblación la cárcel de El Porvenir, FM

Situación «crítica» y colapsada por sobrepoblación la cárcel de El Porvenir, FM

Tegucigalpa, Honduras

***En un reporte se asevera que ese centro ha perdido su finalidad, ya que con la sobrepoblación, ha colapsado el sistema de aguas, pues los tres pozos que abastecen están en mal estado, lo cual impide el adecuado abastecimiento del vital líquido.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Autoridades del Poder Judicial, revelaron que la cárcel de El Porvenir, en Francisco Morazán, está «colapsada», ya que fue construida para 1,700 reclusos cómo máximo, pero tiene más de 2,310; ocasionando una situación «crítica» en dicho centro penitenciario.

En ese sentido, a través de un comunicado, mencionan que, para resolver el grave problema del hacinamiento en la cárcel de El Porvenir, se reunieron Jueces de Ejecución y autoridades del Instituto Nacional Penitenciario, (INP), para buscar solventar esa situación.

La penitenciaría antes señalada tiene actualmente una población carcelaria de 2,310 privados de libertad, no obstante, fue diseñada y construida para 1,700, es decir, que tiene un exceso o sobre población de 600 reclusos.

La cárcel múltiple en su mayoría alberga recluidos de los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, siendo más de 600 personas las ahí encarceladas en condición de condenados.

En ese centro carcelario hay más de 200 privados de libertad que no son de alta peligrosidad los cuales son perjudicados al no ser trasladados por conveniencia procesal.

Para tratar de paliar el exceso o sobrecarga de población recluida, en el reclusorio en el Valle de Siria han habilitado espacios inicialmente diseñados para otros menesteres y no precisamente celdas, como ser los módulos de: talleres, escuela, reseña y conyugal.

Esta situación impide que el Comité Técnico Interdisciplinarios de esa cárcel realice actividades que ayuden a la rehabilitación de los recluidos, siendo estos necesarios para que los privados de libertad puedan optar a la preliberación y posteriormente a la libertad condicional.

De los en encarcelados en el presidio de El Porvenir, solo este año más de 100 pueden optar al beneficio de la preliberación, pero no pueden gozar del mismo debido al desarraigo familiar, que es un requisito establecido por la ley, y eso ocurre porque sus parientes viven fuera del departamento de Francisco Morazán.

La situación es crítica, hasta el punto que en un reporte de esa penitenciaria se asevera que ese centro ha perdido su finalidad, ya que con la sobrepoblación, ha colapsado el sistema de aguas, pues los tres pozos que abastecen están en mal estado, lo cual impide el adecuado abastecimiento del vital líquido.

Entre otras carencias en ese reclusorio se haya: sólo cuentan con dos carros para el traslado de los reclusos a sus audiencias; no hay patrullas para dar seguimiento y seguridad, en un promedio de 30 traslados diarios, al personal y a los recluidos, que en su mayoría pertenecen a la mara MS o pandilla 18. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias