miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras tendrá problemas para conseguir ayuda internacional para la reconstrucción

Honduras tendrá problemas para conseguir ayuda internacional para la reconstrucción

Tegucigalpa, Honduras

***El economista añadió que sí con el huracán Mitch el 70 por ciento fueron donaciones y el 30 por ciento fueron préstamos en esta ocasión va a ser a la inversa.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Claudio Salgado, consideró que, Honduras tendrá problemas para conseguir ayudas internacionales para el Plan de Reconstrucción Nacional, luego del destructivo paso de las tormentas tropicales Eta e Iota por el país.

“Hay que ser claros, la cooperación internacional ha decaído porque todo mundo, todos los países, sobre todo, los desarrollados están enfocados en combatir el COVID y en vacunar a su población, entonces no están cooperando como en épocas anteriores”, mencionó Salgado.

De igual forma, que hay una diferencia sustancial con lo que ocurrió con el huracán Mitch, ya que el Gobierno iba entrando y gozaba de mucha credibilidad internacional y además de eso, la cooperación si estaba dispuesta a ayudar un país como Honduras.

Por otra parte, en la actualidad, la cooperación se ha reducido, pero lo lamentable es que este Gobierno goza de total desconfianza, tanto localmente como internacionalmente y el haber sido calificado como un narcoestado, eso es grave, puesto de que ya los países no van a querer darle los recursos que tenían dispuestos.

“Supóngase que ya un ejemplo de esto es que Estados Unidos está señalando que esos cuatro mil millones de dólares que está destinado para el Triángulo Norte no va a dejar que los gobiernos lo administren, sino que, va a ser a través de ONG, así que significa que no hay confianza en los gobiernos y, sobre todo, en este donde ha reinado la impunidad y la corrupción, no esperemos nosotros que a raíz de estos calificativos y comportamiento de Honduras, ahora con el consejo consultivo que estaba programado para celebrarse en esta primera quincena de abril”, manifestó.

El economista añadió que sí con el huracán Mitch el 70 por ciento fueron donaciones y el 30 por ciento fueron préstamos en esta ocasión va a ser a la inversa.

“Yo creo que eso tendría que hacer, la herencia que va a dejar este gobierno al próximo, cualquiera que sea, va a ser bastante grave, una situación bastante grave ni el gobierno que entre no va a poder resolver todos los problemas que va a heredar este gobierno y entre ellos la reconstrucción”, indicó. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias