martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Casos de coronavirus suben a 202,413 y muertes confirmadas ya rozan las...

Casos de coronavirus suben a 202,413 y muertes confirmadas ya rozan las 5 mil en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** Las muertes solo en 2021 suman un total de 1,742 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 76,856.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), confirmó este martes 736 nuevos casos de Covid-19, sumando así un total de 202,413 contagios a nivel nacional.

De 2,070 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 736 dieron positivo.

Además, se reportó la muerte confirmada de 13 personas por coronavirus de 31 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 4,976.

Las muertes solo en 2021 suman un total de 1,742 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 76,856.

Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19; 1,202 se encuentran hospitalizados, de los cuales 656 están en condición estable, 484 en condición grave y 62 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 107 nuevos recuperados.

La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 76,446 en el acumulado.

Este martes, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó la intervención de seis departamentos del país por el fuerte incremento de contagios del nuevo coronavirus.

Del mismo modo, la máxima autoridad en Salud no descartó un nuevo confinamiento en Honduras.

Sobre la intervención de los departamentos, Consuelo Flores detalló que la prioridad son los lugares que han tenido los triajes y centros de estabilización cerrados. Asimismo, donde hay un incremento de contagios y la ocupación hospitalaria es evidente.

“A estos departamentos se les ha ampliado el presupuesto, para que extiendan su capacidad de atención, mantengan abiertos los triajes y demás establecimientos de salud de atención al COVID, por lo que, en los centros de estabilización, ya trabajarán las 24 horas”, precisó Flores.

La funcionaria también indicó que habrá un fortalecimiento de las regiones sanitarias, mediante la contratación de más recurso humano para tratar a los pacientes infectados.

Los departamentos intervenidos son Olancho, La Paz, Valle, Copán, Intibucá y Lempira.

Por otro lado, médicos advirtieron que las grandes ciudades de Honduras afrontan la segunda ola de Covid-19, pero el repunte de contagios ya comienza a llegar a zonas rurales. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias