*** Este miércoles se reportó el deceso de Lina Rodríguez, empleada del IHSS, por coronavirus, pese a que ya había recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La exministra de Salud, Roxana Araujo, explicó este miércoles que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus no evita que la persona se contagie, lo que hace es reducir el riesgo de hospitalización e incluso evitar la muerte.
“Lo que se evita son esas complicaciones graves de la enfermedad, y no que se pueda contagiar”, apuntó.
Las declaraciones de la epidemióloga son posteriores a la muerte de una empleada del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), que había sido vacunada con una primera dosis del inoculante fabricado por AstraZeneca.
Este miércoles se reportó el deceso de Lina Rodríguez, empleada del IHSS, por coronavirus, pese a que ya había recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. Según informes, la mujer recibió la vacuna el 15 de marzo, pero se contagió el 30 de marzo.
Bajo esa dirección, manifestó que la muerte de pacientes vacunados todavía es un tema pendiente de los científicos, por lo que debe haber más estudios y autopsias para descubrir las causas.
La exministra también mencionó que el intervalo de tiempo para la aplicación de la vacuna es sugerido por las farmacéuticas.
Finalmente, Araujo opinó que “si se continúa con el problema de los cupos hospitalarios, las unidades de cuidados intensivos pasan abarrotadas y si esto llega a colapsar, tendríamos que ir a esa medida extrema”, en relación a la posibilidad de un nuevo confinamiento. OB/Hondudiario