*** Este jueves el CN volvió a sesionar de forma virtual después de no hacerlo desde febrero.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Congreso Nacional (CN) aprobó este jueves tres préstamos con organismos multilaterales por un monto de 230 millones de dólares.
Uno de los créditos es del contrato de préstamo suscrito el pasado 24 de noviembre de 2020 entre el Banco Interamericano De Desarrollo (BID) y el Gobierno hondureño por una cantidad de 10 millones 737 mil 349 para financiar la ejecución del “Programa de Restauración de Bosques Resilientes al Clima y Silvicultura para la Sostenibilidad de los Servicios Ecosistémicos Relacionados con el Agua”.
El segundo fue el suscrito el 08 de marzo de 2021 con el Banco Mundial (BM), como prestamista, Honduras recibirá un monto de 150 millones de dólares destinados a financiar la ejecución del “Proyecto de Recuperación de Emergencia a causa de los Ciclones Tropicales Eta e Iota en Honduras”.
La última aprobación es del del acuerdo suscrito el 08 de marzo de 2021 con el BM, al Gobierno se le prestará 70 millones de dólares para financiar la ejecución del “Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras”.
Este jueves el CN volvió a sesionar de forma virtual después de no hacerlo desde febrero. Los diputados también aprobarían en las próximas horas prorrogar hasta el 15 de agosto de 2021, para la vigencia de la actual tarjeta de identidad. Hondudiario conoció que no se discutirán otros temas referentes al Registro Nacional de las Personas (RNP) y las reformas electorales.
Además, se hará una ratificación a las disposiciones enviadas desde el Poder Ejecutivo para la suspensión de garantías para contener la propagación del Covid-19.
Algunos parlamentarios de Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Liberal (PL) dijeron que este mismo jueves se comenzarían los cabildeos sobre el convenio que busca la empresa privada para adquirir vacunas contra el coronavirus. OB/Hondudiario