*** Este sábado, el canciller Lisandro Rosales, informó que 40 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegarán el próximo viernes 30 de abril a Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, advirtió un posible nuevo caso de corrupción en la compra de las vacunas Sputnik V por parte de Honduras.
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Honduras compró vacunas a la empresa rusa “Humans Vaccine LLC”, y no al gobierno ruso.
“¿Otro acto de corrupción descarada? ¿Por qué comprar a ´Humans Vaccine LLC´ y no al gobierno ruso? ¿Por qué clasificar la información reservada por 10 años y ocultarlo al pueblo hondureño?”, cuestionó Barquero.
“Corrupción con mascarillas, medicinas, cafeteras, hospitales móviles y ahora vacunas”, agregó el empresario en Twitter.
Las declaraciones de Barquero señalan que Honduras está ante un nuevo caso de corrupción, similar al de los hospitales móviles.
Más tarde dijo que “aquí tenemos una de dos, es un error de dedos o es que se trata de otra empresa diferente”, en referencia a que el nombre de la empresa publicado en La Gaceta aparece como “Humans” y no “Human”.
“Después de haber visto tantos actos de corrupción en el país sobre todo con el manejo de la pandemia … obviamente no sería raro pensar que también están haciendo algo tipo de acto de corrupción con la vacuna”, agregó en un medio televiso.
La publicación de La Gaceta cita que, “se aprobó la clasificación de información reservada relacionada a la cláusula de propiedad intelectual sobre los datos bancarios del vendedor, datos bancarios del comprador del contrato de suministros para la adquisición de vacunas Sputnik V suscrito en fecha 5 de marzo 1021, entre la Secretaría de Estado en los Despachos de Salud y la empresa mercantil “Humans Vaccine LLC”, empresa legalmente constituida conforme las leyes de Rusia y de acuerdo con los documentos que se ha recibido durante el proceso”.
Del mismo modo, hace constar que, de acuerdo a la ley de transparencia y acceso a la información pública, la información será calificada como reservada, y tendrá ese carácter mientras subsista la causa que dio origen a la reserva hasta por un período máximo de 10 años.
La revelación ha levantado una ola de especulación en varios sectores de la sociedad hondureña, donde varios políticos, dirigentes y profesionales se han pronunciado y cuestionado por qué tanta secretividad y misterio para adquirir las vacunas.
Uno de ellos, fue el doctor Carlos Umaña, quien manifestó que el Gobierno debe aclarar si la empresa “Humans Vaccine LLC” es un intermediario “ya que no se observa la transparencia solicitada de no involucrar empresas privadas que encarecen costos” en la compra de las vacunas Sputnik V.
Ante esto, el Gobierno, a través de la Secretaría de Salud (Sesal), aclaró que “el Fondo Ruso de Inversión Directa es el representante designado por el Gobierno Ruso para la venta de vacunas a través de Human Vaccine LLC, propietaria intelectual de la Sputnik V”.
Asimismo, indicó que, respetando el Estado de Derecho, el ente encargado de definir la reserva de información según ley es el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
“El contrato no es confidencial, solo se reservaron las cláusulas relativas a propiedad intelectual de la vacuna y la información bancaria”, agregó.
Este sábado, el canciller Lisandro Rosales, informó que 40 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegarán el próximo viernes 30 de abril a Honduras. OB/Hondudiario