***Dijo que si se logra agilizar con la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, se gana tiempo, y que, son acciones que perfectamente se pueden lograr sin ningún inconveniente.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente de la Asociación de Médicos de Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en San Pedro Sula, Carlos Umaña, dio a conocer que, al menos cuatro personas fallecieron debido al COVID-19, pese a recibir una de las dosis de la vacuna de AstraZeneca.
A través de su cuenta de Twitter, Umaña sostuvo que “la muerte de cuatro personas con primera dosis de –la vacuna anticovid-, de AstraZeneca debe llamar la atención”.
Propuso que, más vacunas se reciben el 3 de mayo, «deben ser inoculadas de inmediato a las 48 mil personas que ya cuentan con la primera dosis”.
Además, que, si se logra agilizar con la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, se gana tiempo, y que, son acciones que perfectamente se pueden lograr sin ningún inconveniente.
Cabe señalar que, la vacuna de AstraZeneca ha alcanzado una eficacia del 76 por ciento en los ensayos clínicos tras la primera dosis. Cuando se administra una segunda dosis 12 semanas después de la primera, la eficacia aumenta al 82 por ciento. Otro estudio arroja una eficacia del 84 por ciento.
Un ensayo comprobó que la vacuna reduce la duración del contagio y la carga viral, lo que podría frenar la transmisión del virus. Basándose en estos datos, la vacuna ha recibido la aprobación en muchos países.
Honduras solo ha recibido hasta ahora, tres lotes de vacunas anticovid: cinco mil donadas por el gobierno de Israel, 48 mil bajo el mecanismo Covax/Gaby y seis mil más de la vacuna rusa Sputnik V comprada por el gobierno.
De igual forma, se espera que el 30 de abril lleguen al país un nuevo lote de 40 mil dosis de la vacuna rusa y el próximo 3 de mayo, que arriben más de 189 mil vacunas y a finales de este mes, otro lote similar, gestionadas a través del mecanismo Covax. GO/Hondudiario