***Dicha compra ha estado envuelta en controversia en los últimos días, ya que, la misma es parte de Ley de Secretos que permitirá liberar la información hasta dentro de 10 años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Julio Mendoza, reveló este lunes, que el gobierno de Honduras pagará unos 10 dólares (250 lempiras) por cada vacuna Sputnik V comprada al gobierno de Rusia.
“El costo de la vacuna es de alrededor de 10 dólares, según lo que aparece en el mismo contrato”, expresó Mendoza en una entrevista con el noticiero Hoy Mismo.
Dicha compra ha estado envuelta en controversia en los últimos días, ya que, la misma es parte de Ley de Secretos que permitirá liberar la información hasta dentro de 10 años, algo que el comisionado de la IAIP defendió, ya que con ella se permite la reserva de algunos datos.
Sin embargo, hay información que sí está disponible, como el precio de la vacuna la cual ronda en los 250 lempiras, es decir, unos 1,050 millones de lempiras, ya que Honduras negoció con Rusia 4.2 millones de vacunas Sputnik V.
Mendoza añadió que en el contrato de compra de vacunas a Rusia no aparece la fecha de entrega de las mismas.
“En el contrato no aparecen plazos en cuanto a la entrega de estas vacunas, lotes y cantidades, sin embargo, sí aparece en forma general en el sentido que son alrededor de 4 millones de vacunas las que serán compradas”, sostuvo.
Cabe señalar que, aunque el funcionario aseveró que esta información se puede corroborar en el portal de transparencia del gobierno sobre el manejo de pandemia https://covid19honduras.org, el mismo permanece inhabilitado.
Honduras solo ha recibido hasta ahora, tres lotes de vacunas anticovid: cinco mil donadas por el gobierno de Israel, 48 mil bajo el mecanismo Covax/Gaby y seis mil más de la vacuna rusa Sputnik V comprada por el gobierno.
De igual forma, se espera que el 30 de abril lleguen al país un nuevo lote de 40 mil dosis de la vacuna rusa y el próximo 3 de mayo, que arriben más de 189 mil vacunas y a finales de este mes, otro lote similar, gestionadas a través del mecanismo Covax. GO/Hondudiario