miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaRemesas familiares aumentaron un 28.3% en primer trimestre del año

Remesas familiares aumentaron un 28.3% en primer trimestre del año

Tegucigalpa, Honduras

*** Las remesas superan a las exportaciones de bienes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Representante del Cohep, Santiago Herrera

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, argumentó que las remesas familiares siguen siendo el principal productor de exportación del país.

Pese a que el Banco Mundial (BM) había pronosticado una caída estrepitosa de las remesas, unos mil millones de dólares recibió el país en concepto de remesas familiares en el primer trimestre del 2021, teniendo un incremento 280 millones más que el mismo periodo del año pasado.

El representante de la empresa privada señaló que, el año pasado las remesas, según el BM; “se iba a caer en un 20 por ciento ¿Saben cuánto se cayeron? nada, crecieron un 3.8 por ciento se superaron los 5 mil 400 millones de dólares y lo que va de marzo a esta fecha la reserva en relación en el mismo periodo del año anterior se ha incrementado en un 23.8 por ciento”, afirmó.

Herrera consideró que, si las exportaciones de bienes andan por los 800 millones de dólares, las remesas superan con creces por más de dos mil millones de dólares.

“Económicamente, es bueno para el país, porque esto permite a las familias mantener el consumo, sobre todo, cuando en un año como el que hemos tenido, se han perdido empleos y mucha gente ha quedado suspendida, el consumo de la familia se logró mantener a pesar de su caída y eso ha permitido cierto bienestar a la gente”, concretizó. LJ/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias