***La candidata presidencial por el partido Pinu, dijo que no se puede comparar Honduras con Estados Unidos, queriendo imitar la duración de tiempo de los magistrados.
[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]
La candidata y diputada presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Doris Gutiérrez indicó que en Honduras no existe una formación ciudadana y política adecuada y no hay ningún motivo para que se amplié a 30 años el periodo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Cabe mencionar, que el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), José Luis Cruz presentó el pasado martes un proyecto de ley ante el Congreso Nacional (CN), para que los magistrados de CSJ sean electos por un periodo de 30 años.
De igual forma, comentó que no se puede comparar Honduras con Estados Unidos, queriendo imitar la duración de tiempo de los magistrados, ya que en ese país los magistrados los nombran el presidente, mientras que en Honduras es por intereses políticos.
“Tenemos que decir que en nuestro país no hay condiciones todavía para una situación como en Estados Unidos, donde los magistrados de la Corte son de por vida y que además los nombra el presidente, mientras que en Honduras se nombran en el CN y generalmente sucede por una negociación entre los partidos políticos”, detalló Gutiérrez.
Igualmente, agregó que el país no está capacitado para realizar una elección de magistrado lo más objetiva posible y lo que buscan solo son los intereses de cada uno de los partidos.
Además, dijo “se puede observar que este país no está capacitado, porque se nombró un fiscal general de la República sin haber realizado todos los procedimientos adecuados”.
Por último, manifestó que el Partido Pinu no comparte esa idea de ampliar más tiempo a los magistrados, ya que se encuentra alejado de la realidad económica, social y política. CR/hondudiario